Gel exfoliante con aloe vera, provitamina B5 y deliciosa textura gel con triple acción: limpia en profundidad, elimina impurezas y activa la renovación de la capa externa de la epidermis en un solo gesto. La exfoliación se realiza con partículas de piedra volcánica y partículas azules derivadas de la cera candelilla y la jojoba que, combinadas con el resto de la formulación, dan como resultado un producto vegano, con un 97% de ingredientes naturales, que elimina con suavidad las células muertas y ayuda en el proceso de renovación cutánea, respetando al máximo el equilibrio natural de la piel. Piel limpia, sedosa, lisa y purificada; sensación de bienestar y suavidad.
Modo de empleo: Aplicar, con la propia mano o con un cepillo o esponja específico para la exfoliación, sobre la piel humedecida (para una exfoliación más delicada) o sobre piel seca (para una exfoliación más intensa), masajear con movimientos circulares envolventes por brazos, tronco y piernas, haciendo hincapié en las zonas más ásperas, enjuagar con abundante agua. Se recomienda 1-2 veces por semana.
Precauciones de uso: Evitar el contacto con los ojos, en caso de contacto enjuagar con abundante agua. No ingerir. Mantener alejado de los niños. Uso externo.
Ingredients: Aqua, Glycerin, Pumice, Polysorbate 20, Phenoxyethanol, Aloe Barbadensis Leaf Juice, Acrylates/C10-30 Alkyl Acrylate Crosspolymer, Panthenol, Stearyl Stearate, Caprylyl Glycol, Sodium Hydroxide, Parfum, Euphorbia Cerifera (Candelilla) Wax, CI 77510 (Ferric Ferrocyanide), Jojoba Esters, Sodium Chloride, CI 19140, CI 42051.
Aceite esencial árbol de té Bio Bética. Proporciona un alivio instantáneo de las picaduras, es beneficioso para tratar quemaduras, abrasiones cutáneas y acné, entre otros muchos usos.
Aceite de higos chumbos Inkanat. Es muy rico en ácidos grasos, vitamina C, magnesio, potasio. Se extrae del fruto del cactus, y se utiliza por sus propiedades cicatrizantes y antiarrugas.
El Jabón de Alepo 4% Aceite Laurel Drasanvi es un producto de higiene diari a que limpia con suavidad. Sigue la verdadera receta del jabón de Alepo tradicional, que se remonta a hace más de 2000 años. Está elaborado con 4% de aceite de bayas de laurel.