En ese sitio maldito donde reina la tristeza...
Una jaula, siempre es una jaula...
Referencia:
La fuerza de lo colectivo. Apuntes sobre autoorganización. Activistas desde la horizontalidad.
La fuerza de lo colectivo. Apuntes sobre autoorganización. Activistas desde la horizontalidad.
¿Queréis montar un colectivo?¿Participas en uno pero sientes que hay muchas cosas que se os escapan? ¿Te gustaría saber un poco más sobre asamblearismo y autoorganización?
Estos apuntes surgen como un intento de facilitar un poco la tarea a quienes se deciden a dedicar su tiempo y energía a la lucha por la liberación animal y no tienen mucha experiencia previa a la hora de organizarse. No incluyen recetas infalibles ni instrucciones, solo algunas nociones básicas basadas en la experiencia cotidiana de un grupo de activistas
Medidas: 13×19 cm
Páginas: 80
Compra este y otros libros en Mi Cabra Vegana, tu tienda vegana online.
La fuerza de lo colectivo. Apuntes sobre autoorganización. Activistas desde la horizontalidad.
Una jaula, siempre es una jaula...
La política sexual de la carne. Una teoría crítica feminista vegetariana. Carol J. Adams
Sudadera solidaria del colectivo Noviembre Antiespecista, que organiza la manifestación antiespecista de Madrid. Con capucha y bolsillo canguro.
Una publicación breve y muy necesaria, con las claves más básicas del veganismo.
Una jaula, siempre es una jaula...
Todas las formas de opresión están conectadas, pues se basan en una forma común de organización del mundo: el pensamiento binario.
Por encima de su cadáver busca despertar un amplio debate en el movimiento por los derechos de los animales y en los entornos anarquistas y anticapitalistas durante los años venideros. Bob Torres.
Contra todo pronóstico. Liberación animal 1972 – 1986. Varios autores.
Salvador Cotelo analiza desde una perspectiva ética cuestiones vinculadas con los derechos animales así como las diversas formas de explotación que padecen los animales hoy en día, promoviendo al mismo tiempo una alternativa hacia el veganismo.
La política sexual de la carne. Una teoría crítica feminista vegetariana. Carol J. Adams
En el Santuario Vegan, Edu y Laura, con el apoyo de un grupo de colaboradores habituales, dan refugio a más de trescientos animales víctimas de la industria ganadera.
R-209 es el código utilizado por la policía sueca para informar de que se ha producido un delito por liberación animal.
Liberación animal y encarcelamiento. LEWIS POGSON
En la selva todo parece tranquilo, hasta que un buen día… ¡zas! Todo cambió de golpe.
Un proyecto comunitario realizado por veganxs alrededor del mundo. Coordinado por Julia Feliz Brueck.
Tras asistir al cumpleaños de su amigo Manu, Eva desea con todas sus fuerzas tener un perrito.
50 años de liberación animal
Observando la naturaleza explotadora del trabajo, tenemos que admitir que el papel de los demás animales en la industrialización y el desarrollo del capitalismo ha sido un papel activo. JASON HRIBAL